
Catalina Adelgoß-Mejía, delineando sueños
Catalina Adelgoß-Mejía, delineando sueñosDiciembre 13 de 2022 - Edición número 56 del programa Latinotopia por Radio Z. 95,8 MHz. Nuremberg, Alemania 18:00 a 19:00 horas en Alemania 12:00 a 13:00 horas en Colombia y México 14:00 a 15:00 horas Argentina y Chile...

Tichoart: Colores del Sur que le dan vida a Alemania
Regresa Liliana Martinez a nuestro programa. Recuerdan que estuvo con nosotros? Le hemos seguido los pasos y ahora, luego de varias exposiciones y proyectos muy interesantes en la región, queremos conversar nuevamente con esta artista colombiana, residente en Oberreichenbach, una ciudad en Franconia. En una charla amena, Liliana nos cuenta su experiencia de migración, sus avances como artista y sus nuevos proyectos.

Doctor Krápula en Alemania
La reconocida banda colombiana Doctor Krápula nos acompañó en Latinotopia. La letra de sus canciones está impregnada por su compromiso con las causas sociales y ecológicas. La banda respaldó activamente las protestas sociales que desde 2019 se vienen presentando en Colombia, en las que han participado principalmente jóvenes, quienes han exigido cambios, respeto por los procesos de paz, por la vida de los líderes sociales, contra reformas arbitrarias y otras reivindicaciones sociales y políticas.

Campaña: Vida en vez de Carbón
„El pasado 6 de abril de 2022, el canciller alemán Olaf Scholz sostuvo una llamada con el presidente de Colombia, Iván Duque. Hablaron, entre otros, de aumentar las importaciones de carbón mineral colombiano a Alemania. Con ello, Alemania reemplazará en parte su demanda de carbón ruso, para cumplir con las sanciones puestas a este país por la invasión a Ucrania.“

La Asociación Cultural de Habla Hispana
La Asociación Cultural de Habla Hispana e.V. ha estado en Latinotopia anteriormente, pero hemos invitado de nuevo a su presidenta María Paula Romero y a algunos de sus miembros para ponernos al día con su labor pedagógica.

Vanesa Cotroneo y Alejandra Ramírez
En nuestro programa de febrero nos acompañan en estudio dos mujeres migrantes latinoamericanas, ambas escritoras y con la tinta de sus plumas construyendo puentes de palabras. Los migrantes podremos cruzarlos a pie y recorrer „las rutas de las sierras“, guiados por Vanesa, o como pasajero de un tren imaginario que nos deje en la „estación de la Esperanza“ para disfrutar de las gorditas, tamales, taquitos, quesadillas y otras delicias mexicanas en compañía de Alejandra.